Cueva del Guácharo

El Monumento Natural Alejandro de Humboldt, comúnmente conocido como Cueva del Guácharo, es el área idónea para iniciar esta travesía. Decretada como Área Bajo Régimen Especial de Administración (ABRAE) el 15 de julio de 1949, presenta una única entrada que permite el acceso a los 10.200 metros de longitud, siendo la cueva más larga de Venezuela. La ruta comercial comprende el recorrido de 1.500 metros aproximadamente y, sólo con supervisión de INPARQUES y permisos especiales, se pueden transitar los otros 9.000 metros restantes.

 

La estación de la cueva presenta un panorama diverso de actividades por desarrollar. Conexo al paseo de la cueva que puede durar 1 ó 2 horas, se localizan venta de comidas típicas de la localidad, incluyendo fresas con crema, chocolate caliente y café criollo, así como artesanías de artistas locales que  contienen materiales nobles (madera, conchas) en sus obras. Se puede ingresar al Museo Alejandro de Humboldt donde gustosamente podrá observar con detalles, muestras minerales y animales de la cueva así como descripciones detalladas de las mismas.